El diseño en las tiendas online condiciona el éxito de ventas

carrito-onlineEl comercio electrónico en España mantiene su línea ascendente de los últimos años. Las previsiones para 2014, a dos meses de finalizar el año, indican que se superará la cifra de 17 millones de compradores en Internet, lo que supone un crecimiento en ventas de más del 22%. Sin embargo, pese al aumento continuo del comercio electrónico en nuestro país, son muchas las tiendas que no consiguen sostener o afianzar sus proyectos. Las causas más comunes son la falta de un estudio previo para conocer el mercado y la competencia, una inversión inicial insuficiente para mantener las campañas de promoción que permitan dar a conocer el comercio y consolidar clientes, y en tercer lugar, problemas en el diseño de la tienda: mal diseño de la estructura, de la imagen de marca, problemas de navegación, un sitio web que no se adapte a dispositivos móviles, o mal diseño del proceso de pago, del carrito de la compra.

La mayoría de las compras en Internet, según manifiestan los propios usuarios, se realizan principalmente por dos razones: buen precio y comodidad. Pero obviamente, desde el punto de vista de la tienda, antes de la compra hay que generar la confianza suficiente para que ésta se produzca. La Confianza, transmitir confianza, es el elemento básico e imprescindible para el éxito de cualquier tienda online, pero no obstante, pocas veces se da a este hecho la relevancia suficiente. La Confianza se genera por diversas vías: la imagen de marca, una publicidad inteligente, comentarios favorables de los usuarios, un servicio de entrega correcto y un diseño de calidad en todo el sitio web, y muy especialmente en la parte más sensible del proceso: La tramitación del pedido y el pago mediante el método que haya seleccionado el cliente. El porcentaje de abandono en este punto puede ser superior al 60%, lo que resulta inasumible para la mayoría de los proyectos. Si su tienda tiene problemas, la primera recomendación es revisar el proceso de compra.

Los comentarios están cerrados.