A pesar de la crisis, año tras año, sigue incrementándose el número de personas que optan por adquirir determinados productos a través de Internet. El número de consumidores que realizan sus compras utilizando directamente las páginas web de los fabricantes o los distribuidores aumentó el pasado año, globalmente, un 20%.
El comercio electrónico representa ya un 15% del total de compras realizadas en España, con un incremento del número de consumidores y del gasto total realizado, con respecto a 2011, del 4%. Una cifra que, en 2012, alcanzó en Europa los trescientos billones de euros, cantidad que triplica el Producto Interior Bruto del estado español.
No hay duda, como señala el Informe Mercado eCommerce B2C Global 2013 (B2C son las iniciales de Business to Consumer: Del productor al consumidor), que cada vez es mayor el número de ciudadanos, que en todo el mundo, pierden los miedos iniciales y optan por Internet para hacer buena parte de sus compras. En consecuencia, es previsible que en España el negocio en línea termine alcanzando, en pocos años, cifras próximas al 20%, que hoy es la media del comercio electrónico en la Europa de los 15.