Diseño de páginas web adaptado a diferentes dispositivos

Cada vez más el acceso a Internet y la visita de páginas web se hace desde dispositivos diversos. Ha pasado el tiempo en que los diseñadores web podían limitarse a cuidar la visión de sus diseños en ordenadores portátiles o de escritorio, con tres o cuatro resoluciones. En poco tiempo, la mayoría de los accesos a su página web personal, o a la web de su empresa, se harán desde dispositivos móviles. Esto significa que habrá mayor número de dispositivos, sistemas de acceso, navegadores y resoluciones. Hasta ahora algunas empresas han resuelto esta diversidad creciente realizando versiones específicas de su sitio web para algunos dispositivos como iPhone. Sin embargo la generalización del uso de tabletas y todo tipo de terminales, está imponiendo en el diseño web una arquitectura que permita adaptarse a los diferentes dispositivos y resoluciones, el denominado Responsive Web Design, que podemos traducir al castellano como: Diseño web adaptable, el diseño web con capacidad de respuesta para ajustarse a los diferentes terminales en los que se muestre.
Diseño web adaptable a diferentes dispositivos

Afortunadamente el diseño web con html y hojas de estilo CSS nos facilita las herramientas para responder adecuadamente a las nuevas exigencias: Las imágenes flexibles y, sobre todo, las Media Queries del CSS3, basadas en las Medias Type del CSS2, permiten adaptar el diseño al tipo de navegador y dispositivo que esté utilizando el usuario. Sin embargo, el diseño mediante bloques reajustables aún impone algunas limitaciones que, probablemente, la experiencia no tardará en resolver. De momento podemos hacer hojas de estilo a medida para el iPhone, los teléfonos con Android y similares: Ajustes que amplíen el espacio activo de los enlaces cuando se muestren en pantallas de teléfonos móviles, ocultar elementos que no sean imprescindibles para el conjunto y simplifiquen la navegación en este tipo de dispositivos, e incluso aumentar el tamaño del texto.

Además hay que celebrar la aparición de nuevas herramientas online que simplifican la labor del diseñador, como Screenqueries una utilidad gratuita que, aunque todavía está en fase beta, resulta muy práctica para comprobar la respuesta de estos diseños con diferentes resoluciones. Para probar, una vez que tenemos planteado el diseño, basta con introducir la URL y ver como se adapta a cada caso.

Los comentarios están cerrados.