Categoría: Preguntas frecuentes

¿Cómo se ve mi página web desde diferentes dispositivos?

Screenfly es un servicio online gratuito que nos permite valorar como se muestra una página web en diferentes dispositivos y con distintas resoluciones, algo cada vez más importante para los diseñadores web y las propias empresas. Seguro que más de una vez se ha preguntado ¿cómo se ve mi página web en un iPad, o en una BlackBerry?

Diseño web

 

 

 
Con la herramienta de QuirkTools puede comprobar como se presenta en un ordenador de sobremesa o portátil, una tableta, un teléfono móvil, e incluso gracias al navegador Opera, en monitores de televisión. Sólo tiene que introducir la dirección de la página web, la URL, y a continuación seleccionar el tipo de dispositivo.

¿Necesito registrar un dominio para tener cuentas de correo con mi nombre?

Eso depende, depende de donde quieras que figure tu nombre, o el de tu proyecto. Con los proveedores gratuitos de correo electrónico, como todos los usuarios conocen perfectamente, puedes tener direcciones de correo electrónico del tipo: minombre@miproveedor.com o punto es, etc. Pero si lo que quieres es unas cuentas de correo donde no figure ningún proveedor, como: info@minombre.es, o punto com..., entonces sí, necesitas registrar un dominio y contratar un alojamiento web.

El correo electrónico con dominio propio está asociado al dominio, obviamente, pero también al alojamiento, y en esto hay que insistir porque surgen muchas dudas. La mensajería de correo electrónico requiere necesariamente de un alojamiento web, sea el alojamiento de un proveedor generalista o sea un alojamiento propio que, en ambos casos, tenga instalado un servidor de correo. En general, los usuarios están más familiarizados con la función del servidor web, aquel ordenador que almacena los archivos que componen las páginas web y las sirve, o muestra, cuando se le solicitan, pero el concepto del servidor de correo que corre, que funciona, en el mismo alojamiento, por elemental, creo que resulta más desconocido.

Por ello vale la pena explicar qué es un servidor de correo. Se trata de una aplicación informática instalada, como el programa que trabaja de servidor web, en el disco duro de una computadora que puede estar funcionando simultáneamente también como servidor web, esto es lo más habitual, pero igualmente hay ordenadores dedicados sólo a gestionar correo. La función del servidor de correo es bien simple, gestionar los mensajes de correo electrónico que reciben o envían las cuentas existentes con los dominios asociados a ese servidor, dirigiendo los mensajes salientes y entregando a sus destinatarios los correos entrantes, una vez filtrados el spam o correo basura y los posibles mensajes maliciosos.

La experiencia ha facilitado que numerosas pequeñas empresas y autónomos, que por diversas razones no disponen de página web propia, contraten pequeños alojamientos para disponer del servicio de correo electrónico con su propio dominio ofreciendo en el mercado una imagen más profesional, más competitiva.

Licencia Copyleft: Puede reproducir el texto citando el autor y enlazando con nuestra página web.

¿Necesito registrar un dominio para tener mi página web?

Para tener una página web es aconsejable, pero no imprescindible, tener un dominio propio. Existen múltiples empresas que facilitan alojamiento gratuito para páginas web amateur, como iEspana: http://www.iespana.es o Galeón: http://galeon.hispavista.com/. En estos casos, la dirección de la página web será un subdominio del dominio del proveedor, del tipo: http://tunombre.iespana.es

Sin mencionar las limitaciones de recursos que, lógicamente, imponen los proveedores de alojamiento web gratuitos y que limitan seriamente las opciones para desarrollar una página web aparente, ningún proyecto con voluntad de trasladar una imagen seria puede renunciar a tener un dominio propio y, por tanto, unas direcciones de correo electrónico con su dominio, cuando el registro de dominios y el alojamiento web hoy representa un gasto menor.

No obstante, si queremos desarrollar una página web sin pretensiones y no tenemos intención de proyectar una imagen profesional, los proveedores de alojamiento web gratuitos son la solución. En ese caso, conviene saber si nuestro proveedor de acceso a Internet incluye este servicio y valorar la velocidad de sus servidores y los recursos con los que vamos a contar: direcciones web cortas, cuentas de correo electrónico gratuitas, espacio en disco, contadores, estadísticas, CGI, bases de datos, etc.

Licencia Copyleft: Puede reproducir el texto citando el autor y enlazando con nuestra página web.