Categoría: Posicionamiento web

Ya está aquí el nuevo algoritmo de Google

Logotipo de GoogleLa nueva versión del algoritmo de Google: Amigable con dispositivos móviles, entra en acción ya, y va a suponer un cambio en los resultados de búsqueda y el posicionamiento para multitud de páginas web. Un cambio mayor que el que supuso, en su momento, Google Panda o Google Penguin.

Las páginas web que no hayan desarrollado una versión para móvil, o que no utilicen un diseño responsive, capaz de adaptarse a los monitores de los diferentes dispositivos móviles, como ya ha avisado Google desde hace tiempo, van a sufrir una significativa pérdida de tráfico, una importante caída del número de visitas.

Las características del nuevo algoritmo no deberían sorprender a nadie que siga las políticas de la empresa norteamericana. En el año 2012 señalamos, en el articulo El diseño de páginas web responsive facilitará el posicionamiento en Google, la apuesta del Buscador para premiar el posicionamiento de los sitios web que utilizaban Responsive Web Design, dado el importante aumento del uso de estos dispositivos en los accesos a Internet. Hoy el 80% de los teléfonos móviles tienen acceso a la Red.

Diseño responsive amigable con dispositivos móviles
Se considera que, según la terminología de Google, una página web es amigable con dispositivos móviles cuando es capaz de adaptar su estructura y resolución a éstos dispositivos. Para que nos entendamos, cuando los usuarios de tablets o smartphones pueden leer los textos sin necesidad de ampliar sucesivamente, y cuando las entradas de los menús están bien diseñadas y son operativas en las pequeñas pantallas táctiles. En todo caso, es fácil comprobarlo utilizando las herramientas de Google Developers: Prueba de optimización para móviles. Sólo hay que introducir la dirección de nuestro sitio y esperar el resultado.

Pantalla de Google Developers, con Prueba de optimización para móviles

De momento no hay medias tintas, el Buscador va a diferenciar sólo entre páginas web que son responsive y sitios que no lo son, sin calificar inicialmente variables relativas a la experiencia de usuario o la calidad de la respuesta de cada sitio en los móviles.

A partir de hoy, y dependiendo de los días que dure el proceso de implantación del nuevo algoritmo, ya no se tratará de premiar el posicionamiento de las páginas web responsive, sino que Google va a puntuar el mobile-friendly  y a penalizar aquellas web que no se hayan adaptado.

Técnicas para el posicionamiento SEO en buscadores

Desarrolloweb y EscuelaIT ofrecen un curso de iniciación al posicionamiento SEO que no requiere conocimientos previos.

Aunque el curso es de pago, facilitan las tres primeras clases en abierto. La muestra resulta ilustrativa de la buena calidad del curso:
“Aprenderás como plantear un proyecto nuevo correctamente estructurado y optimizado para conseguir los mejores resultados en los buscadores, así como a replantear y optimizar un portal web ya existente. Podrás entender y dominar el funcionamiento de los buscadores y saber identificar perfectamente las buenas y malas técnicas de optimización SEO”.

 

Quiero que mi web aparezca mejor en Google (Conceptos fundamentales del SEO in page)

 

Quienes estén interesados en seguir el curso completo ( 3 semanas) pueden inscribirse accediendo a: EscuelaIT
(Fecha límite: 13 de marzo)

 

Nuevos modelos para el Posicionamiento SEO

Posicionamiento SEO

Penguin 2.0, la nueva versión del algoritmo de Google, ha afectado el posicionamiento de cerca del 2,5% de los sitios web, porcentaje que se suma al cambio que supuso la llegada de Penguin. Google ha dejado de ser un buscador previsible y por tanto fácilmente influenciable. Los resultados del buscador cada vez son menos sensibles a las tradicionales campañas SEO basadas en una serie de variables más o menos definidas. El algoritmo de Google posee ya un nivel de complejidad tal, con capacidades para relacionar miles de variables de las web indexadas y de los propios hábitos del usuario, que inevitablemente está expulsando del mercado a buena parte de los especialistas SEO. El posicionamiento orgánico en buscadores se está complicando, cada vez exige un mayor nivel de recursos y, en consecuencia, unos costes más elevados que sin embargo tampoco permiten garantizan plazos y resultados.

El buscador es capaz de rastrear, en décimas de segundo, billones de páginas web y encontrar y ofrecer los resultados que considera que mejor se ajustan a los términos de cada búsqueda. Por tanto para obtener resultados, mejorando el posicionamiento de un sitio web, hay que aportar aquello que Google y los internautas más valoran: Contenidos de calidad, textos, imágenes y vídeos originales. Los especialistas del posicionamiento, sin descuidar los elementos que han venido trabajando hasta el momento, cada vez más van a convertirse en creadores y editores de contenidos web a medida.

El diseño de páginas web responsive facilitará el posicionamiento en Google

La apuesta de Google por el crecimiento de los accesos a Internet desde dispositivos móviles premia el diseño de páginas web adaptado a este tipo de terminales: el Responsive Web Design.
Diseño web adaptable a diferentes dispositivos

El crecimiento exponencial del uso de estos dispositivos hace que la empresa norteamericana facilite el posicionamiento como forma de potenciar los sitios web capaces de mostrarse correctamente en las diversas pantallas. El equipo de ingenieros de Google trabaja en la mejora permanente del robot Googlebot-Mobile, capaz de identificar los contenidos optimizados para visualizarse en los diferentes tipos de dispositivos. El buscador está realizando recomendaciones oficiales para diseñar páginas web optimizadas para smartphones utilizando diseños adaptables, basados en imágenes flexibles y Media Queries de CSS3, que permiten adaptar el diseño al dispositivo que esté utilizando el usuario.

Los interesados en conocer estas recomendaciones las tienen en el Blog oficial de Google