Con diez años de vida, WordPress es el más popular de los gestores de contenidos web, sobre el que se han desarrollado multitud de páginas web: El 18% de los sitios web en el mundo están basados en este gestor de contenidos, es decir unos 60 millones de sitios. WordPress lo utilizan empresas como la BBC, The New York Times, CNN, Adobe o Adidas.
En diez años, desde 2003, con el apoyo de una amplia comunidad de diseñadores y desarrolladores web, la plataforma de código libre ha pasado de ser un sistema pensado casi exclusivamente para el desarrollo de blogs, a constituir una completa herramienta de gestión de contenidos, que sin embargo mantiene su característica facilidad de uso.
Además de tratarse de un gestor de código abierto, desarrollado con PHP y MySQL, que permite modificar y adaptar sus funcionalidades, facilitando la creación de nuevas extensiones y complementos (hoy existen más de 20.000 plugins para WordPress), la simplicidad de su sistema de administración ha sido su mejor baza para alcanzar el impresionante número de descargas, y los usuarios que diariamente trabajan con WordPress.
Para los interesados en instalar, diseñar o actualizar su versión de WordPress, o bien conocer las características y extensiones del principal CMS, Content Manager System (Sistema
de gestión de contenidos), recomendamos el Codex, un manual on-line que recoge la información relacionada y que podemos encontrar en español.