Categoría: Aplicaciones web

WordPress, el gestor de contenidos más popular.

Logotipo WordpresHace un año que el número de páginas web en el mundo superó los mil millones, y de esa cifra, nada menos que el 25% de sitios web utiliza WordPress. La popularidad de este gestor de contenidos que, como decimos, soporta ya la impresionante cifra de 250 millones de sitios web, se basa en la sencillez de su sistema de administración y la diversidad de extensiones y complementos que permiten personalizarlo en función de las necesidades de cada usuario. A pesar de que hay sectores donde aún se sigue pensando en wordpress como sinónimo de blog, hace mucho que soporta toda clase de páginas web con diseños y esquemas muy alejados del blog tradicional.

Gracias a la simplicidad de administración y a la amplia comunidad de desarrolladores implicados, WordPress lleva años experimentando un paulatino y pronunciado ascenso que le ha convertido en el gestor de contenidos más popular, a mucha distancia de sus competidores. Si del total de sitios web, contabilizamos sólo las páginas que utilizan gestores de contenidos CMS (Content Management Systems) de código abierto, como Joomla, Drupal, Magento, etc, el dominio de wordpress es abrumador: WordPress alcanza el 60% de páginas frente a Jommla, en segunda posición, con cerca del 7% de los CMS. Los defensores de Joomla tienen parte de razón cuando destacan la mayor solidez de este gestor de contenidos, pero las cifras son elocuentes:

Popularidad de los diferentes gestores de contenido de código abierto. Tabla comparativa CMS
 
La disponibilidad de extensiones y complementos para este CMS (más de seis mil quinientos) dobla la oferta disponible para Jommla. Para wordpress podemos encontrar plugins para casi todo (muchos de ellos gratuitos): organizar una web multi-idioma, aumentar la seguridad del sitio, acelerar la velocidad de descarga de las páginas, mejorar el SEO, enlazar con perfiles en redes sociales, por supuesto instalar formularios, sliders, galerías de imágenes y vídeos, generar y almacenar backup, crear calendarios de eventos, etc, etc. Es importante saber también que, para cualquier problema que surja trabajando con wordpress, podremos encontrar información y soluciones, gracias a la documentación y la experiencia que otros usuarios han plasmado en foros y portales de Internet, o en la propia web oficial (en español) de WordPress desde donde se puede descargar el paquete completo y seguir las instrucciones para su instalación.

No obstante, hay que tener en cuenta que, para trabajar con wordpress, existen dos opciones diferenciadas:  wordpress.org  y  wordpress.com

Para proyectos profesionales, con dominio propio y diseños complejos, es recomendable descargar el software desde wordpress.org e instalarlo en un alojamiento (hosting) propio. Esta fórmula nos permite contar con multitud de extensiones y, si es necesario, modificar el código PHP.

Por el contrario, quienes quieran utilizar wordpress en un proyecto personal, sin complicarse más de la cuenta, pueden optar por wordpress.com (para entendernos podemos decir que es parecido a Blogger o Tumblr). En este caso tendrán algunas limitaciones pero obtendrán el hosting gratuito para su página web, aunque si no seleccionan un plan de pago, la dirección del sitio en Internet será un sub-dominio de .wordpress.com, es decir: la URL incluirá .wordpress.com.

De una forma u otra, wordpress se ha consolidado como el gestor de contenidos mejor valorado por millones de usuarios en todo el mundo.

Para quienes estén interesados, recomendamos el curso de DesarrolloWeb.com y EscuelaIT:

Curso Gratuito de Iniciación a WordPress

  1.   Vídeo: Instalar WordPress (Windows + Mac)
  2.   Lenguajes que debes conocer para exprimir WordPress
  3.   Administrar WordPress, gestión de contenido
  4.   Extender WordPress por medio de plugins
  5.   SEO para WordPress
  6.   Primeros pasos para personalizar tu tema en WordPress
  7.   Conocimientos de base para empezar a desarrollar para WordPress
  8.   Por qué merece la pena aprender a crear plantillas WordPress
  9.   Seguridad en WordPress
  10.   Creación de Custom Post Type en WordPress
  11.   Metaboxes en wordpress
  12.   Mostrar los Custom Post Type y sus campos personalizados
  13.   Theme child en WordPress

Introducción a Google Analytics

analitica-webGoogle ha programado un curso de introducción a Google Analytics en Madrid, una aplicación fundamental para analizar el tráfico web. El curso es presencial, tiene un precio de 300 euros y una duración de 36 horas. Comenzará el próximo día 9 de febrero en el Centro de Formación MSL (C/ Marqués de Ahumada, nº 7).

Quienes se matriculen y sigan el curso con éxito podrán examinarse para obtener el Certificado de aptitud de Analytics.

TEMARIO:

  • Introducción a la Analítica Digital
  • Instalación clásica de google Analytics
  • Instalación de Google Analytics con Google Tag manager
  • Que son las Métricas y dimensiones en la analítica web
  • Objetivos de negocio y su paso a Objetivos de Analytics, Macro y Micro objetivos
  • KPIs , los Indicadores clave de rendimiento, cómo encontrar los KPIs adecuados para nuestro negocio
  • Google Analytics y las Cookies
  • Descubriendo la Interfaz de Google Analytics
  • Gestión de Usuarios, Cuentas, Propiedades y Vistas
  • Gestión de Alarmas con Google Analtyics, Informes de Intelligence
  • Grupo de Informes Tiempo Real
  • Grupo de Informes Público
  • Grupo de Informes Adquisición
  • Grupo de Informes Comportamiento
  • Grupo de Informes de Conversiones
  • Informes con Gráficos Dinámicos, posibles aplicaciones
  • Implementación y Uso del Comercio Electrónico en Analytics
  • Uso de los Filtros en las Vistas.
  • Creación y Aplicación práctica de Segmentos Avanzados
  • Creación de tus propios Informes personalizados
  • Cuadros de Mando, creación y automatización de los envíos.
  • Enlace con Adwords
  • Creación de listas de Remarketing con Analytics y su uso en Google Adowrds
  • Enlace con Google Webmaster Tools
  • API de Google Analytics, definición y posibles usos.
  • Personalización de Google Analytics.

Más información: www.cursodegoogleanalytics.com

Nueva versión de WordPress

Logotipo WordpresYa disponemos de la última versión de este gestor de contenidos con importantes novedades. Si su sitio web está desarrollado con WordPress es el momento de actualizarse a la versión denominada Charlie Parker. WordPress 3.8 presenta un sistema de administración más limpio e intuitivo, y se ha mejorado el sistema de gestión de widgets. La versión Charlie Parker tiene más capacidad para adaptarse a los monitores de los diferentes dispositivos, como tabletas o smartphones, lo que facilitará el trabajo de los diseñadores web para desarrollar sitios responsive administrados con el popular CMS, que hoy soporta en el mundo, cerca del 20% de las páginas web.

En un par de meses es previsible que esté disponible WordPress 3.9, pero para conocer mejor las características de esta versión puede informarse en WordPress.org

Joomla! Day España 2013


 
Entre hoy y mañana sábado se celebra en el Campus Universitario de Albacete el Joomla! Day España 2013, el mayor encuentro sobre Joomla que se produce en nuestro país. Como la última edición, lo organiza el Congreso HispanoLuso de Software Libre, con multitud de interesantes conferencias y talleres sobre las posibilidades y opciones de uno de los más potentes gestores de contenidos web, que cuenta con una amplia lista de valiosas extensiones. Es un encuentro imprescindible para usuarios, programadores y, en general, profesionales que trabajan con Joomla y otros gestores de software libre.

Joomla es un gestor CMS (Content Management System) de código abierto, desarrollado con programación PHP y bases de datos MySQL, similar a WordPress pero con más posibilidades. La última versión es la 3.1 y para 2014 está prevista la 3.5. La plataforma tiene el apoyo de una activa y numerosa comunidad de desarrolladores que facilita su excelencia. El nombre tiene el significado de juntos, todos juntos con un proyecto común y deriva del término swahili yumla.