Categoría: Actualidad

El comercio electrónico sigue creciendo a buen ritmo

Esquema de la evolución del comercio electrónico en España hasta 2014
En 2014, a pesar de la crisis económica, el comercio electrónico mantiene su tensión creciente, aumentando un 27% interanual. Según se desprende de los datos del Informe sobre Comercio Electrónico en España, editado por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, las compras online aumentaron por encima del 35%, aproximándose a los sesenta millones de operaciones.

xxx

Como se aprecia en el gráfico anterior, el Informe desglosa el importante volumen facturado por el comercio electrónico en tres capítulos diferenciados:

  • Compras online realizadas en España a comercios en el extranjero: 43%
  • Compras online realizadas en España en tiendas españolas: 40%
  • Compras online realizadas desde el extranjero en comercios españoles: 17%

Como en años anteriores, el turismo, incluyendo el transporte aéreo y terrestre, alojamientos hoteleros, agencias de viaje, etc, es el sector en el que las compras online siguen siendo más habituales y numerosas, representando así un tercio del total, y dos tercios de la facturación en el caso de las operaciones realizadas desde el extranjero. A continuación, por volumen de gasto, figura el comercio de ropa y complementos, alimentación, espectáculos deportivos, artísticos o recreativos.
Más información (Ver Informe completo)

Diseño Web: Herramientas y creación de páginas web.

Taller de diseño de páginas y aplicaciones webCurso online organizado por EscuelaIT y dirigido por Daniel Martínez (@Wakkos). Un taller, de tres días de duración, centrado en los procesos de diseño web:

“Pondremos los pies en el suelo para entender cuál es la realidad de un diseñador durante el desarrollo de un sitio web. En el Proceso del Diseño Web hay muchas variables a tener en cuenta, como tecnologías actuales, dispositivos, necesidad de colaborar en equipos de trabajo. Todo diseñador debe saber administrar sus recursos y debe conocer cuáles son las principales herramientas para obtener el mejor partido de su trabajo.”

Comienzo: 17 de diciembre 2014.
Mas información (PDF) >

FotoStop 2014 – Fotógrafos solidarios

La semana próxima, los días 11, 12 y 13 de diciembre, se celebra la primera convención anual de fotógrafos FotoStop.

La Convención, que tendrá lugar en el Aula de Fotocasión, en la Ribera de Curtidores 22 de Madrid, trabaja sobre diferentes aspectos de la fotografía contemporánea, y muy especialmente sobre la Fotografía Social. FotoStop 2014 consiste en una serie de interesantes propuestas: conferencias y talleres con reconocidos fotógrafos como Alberto Yagüe, Xulio Pazo, Jesús Ortiz y Martino Buzzi, y una destacable ponencia de Yolanda Ruiz sobre Técnicas de Posicionamiento en Buscadores, en concreto: Marketing online. SEO especializado y redes sociales.

FotoStop

Además de la propia Convención, el propósito de FotoStop es recoger fondos mediante la matrícula y las promociones, para aportar liquidez a diversas organizaciones sin ánimo de lucro con las que están comprometidas. Este año la aportación económica irá destinada, en su totalidad, a las dos asociaciones españolas que colaboran con niños y jóvenes que sufren el síndrome de Sanfilippo: la Fundación Stopsanfilippo y Sanfilippo Barcelona. El síndrome de Sanfilippo es una enfermedad genética degenerativa del sistema nervioso central, de las calificadas como enfermedades raras.

Plataforma dirigida a nuevos ilustradores y diseñadores

Soy ilustradorLa propuesta se dirige a los nuevos diseñadores gráficos e ilustradores que comienzan su andadura profesional, principalmente dirigido a aquellos que optan por trabajar como independientes dentro de un sector sumamente competitivo y en el que no abundan este tipo de recursos. La iniciativa denominada Ilustrando dudas aporta, mediante una serie de entrevistas a reputados diseñadores y/o ilustradores, las reflexiones y experiencias de los profesionales de la industria: una información que puede simplificar el camino a quienes tratan de ganar un espacio propio.

Además de entrevistas a Carmen Solé, Pablo Auladell, Elena Odriozola y otros experimentados profesionales, la plataforma online, que acaba de inaugurar su blog, facilita un conjunto de artículos, reflexiones propias, guías prácticas, bibliografía, asociaciones profesionales, y una interesante recopilación de recursos existentes en Internet, a lo que hay que sumar los actos presenciales que desde hace meses están realizando en diferentes puntos de España y Argentina; en definitiva, una valiosa iniciativa que además de los recursos citados, ofrece información sobre los congresos y actos más relevantes para facilitar el contacto entre los nuevos profesionales y el propio sector.
A modo de ejemplo, por la proximidad de la convocatoria, citamos el Taller Álbum ilustrado / sin palabras del estudio Ajubel, los próximos días 25, 26 y 27.

Álbum ilustrado / sin palabras