Blog

FotoStop 2014 – Fotógrafos solidarios

La semana próxima, los días 11, 12 y 13 de diciembre, se celebra la primera convención anual de fotógrafos FotoStop.

La Convención, que tendrá lugar en el Aula de Fotocasión, en la Ribera de Curtidores 22 de Madrid, trabaja sobre diferentes aspectos de la fotografía contemporánea, y muy especialmente sobre la Fotografía Social. FotoStop 2014 consiste en una serie de interesantes propuestas: conferencias y talleres con reconocidos fotógrafos como Alberto Yagüe, Xulio Pazo, Jesús Ortiz y Martino Buzzi, y una destacable ponencia de Yolanda Ruiz sobre Técnicas de Posicionamiento en Buscadores, en concreto: Marketing online. SEO especializado y redes sociales.

FotoStop

Además de la propia Convención, el propósito de FotoStop es recoger fondos mediante la matrícula y las promociones, para aportar liquidez a diversas organizaciones sin ánimo de lucro con las que están comprometidas. Este año la aportación económica irá destinada, en su totalidad, a las dos asociaciones españolas que colaboran con niños y jóvenes que sufren el síndrome de Sanfilippo: la Fundación Stopsanfilippo y Sanfilippo Barcelona. El síndrome de Sanfilippo es una enfermedad genética degenerativa del sistema nervioso central, de las calificadas como enfermedades raras.

El diseño en las tiendas online condiciona el éxito de ventas

carrito-onlineEl comercio electrónico en España mantiene su línea ascendente de los últimos años. Las previsiones para 2014, a dos meses de finalizar el año, indican que se superará la cifra de 17 millones de compradores en Internet, lo que supone un crecimiento en ventas de más del 22%. Sin embargo, pese al aumento continuo del comercio electrónico en nuestro país, son muchas las tiendas que no consiguen sostener o afianzar sus proyectos. Las causas más comunes son la falta de un estudio previo para conocer el mercado y la competencia, una inversión inicial insuficiente para mantener las campañas de promoción que permitan dar a conocer el comercio y consolidar clientes, y en tercer lugar, problemas en el diseño de la tienda: mal diseño de la estructura, de la imagen de marca, problemas de navegación, un sitio web que no se adapte a dispositivos móviles, o mal diseño del proceso de pago, del carrito de la compra.

La mayoría de las compras en Internet, según manifiestan los propios usuarios, se realizan principalmente por dos razones: buen precio y comodidad. Pero obviamente, desde el punto de vista de la tienda, antes de la compra hay que generar la confianza suficiente para que ésta se produzca. La Confianza, transmitir confianza, es el elemento básico e imprescindible para el éxito de cualquier tienda online, pero no obstante, pocas veces se da a este hecho la relevancia suficiente. La Confianza se genera por diversas vías: la imagen de marca, una publicidad inteligente, comentarios favorables de los usuarios, un servicio de entrega correcto y un diseño de calidad en todo el sitio web, y muy especialmente en la parte más sensible del proceso: La tramitación del pedido y el pago mediante el método que haya seleccionado el cliente. El porcentaje de abandono en este punto puede ser superior al 60%, lo que resulta inasumible para la mayoría de los proyectos. Si su tienda tiene problemas, la primera recomendación es revisar el proceso de compra.

Menos de 10 de cada 100 empresas en España adaptan sus paginas web a los terminales móviles

En la actualidad la mayoría de accesos a Internet se realiza desde dispositivos móviles.
España supera la media europea en la utilización de estos terminales, siendo en nuestro país muy superior el numero de accesos que se producen desde smartphones o tabletas, a las conexiones a Internet desde ordenadores de escritorio. Durante las mañanas las conexiones entre ordenadores de escritorio y dispositivos móviles andan parejas, pero a partir de mediodía España es mayoritariamente “móvil”.

Diseño web adaptable a distintos dispositivos

Del estudio realizado por Zeendo sorprende que, en relación con otros países de la Unión Europea, nuestras empresas no actualicen sus sitios web y utilicen diseños responsive con arquitecturas capaces de adaptarse a los teléfonos móviles... facilitando la experiencia de los usuarios.
No obstante, no siempre el diseño responsive es la mejor solución.

Plataforma dirigida a nuevos ilustradores y diseñadores

Soy ilustradorLa propuesta se dirige a los nuevos diseñadores gráficos e ilustradores que comienzan su andadura profesional, principalmente dirigido a aquellos que optan por trabajar como independientes dentro de un sector sumamente competitivo y en el que no abundan este tipo de recursos. La iniciativa denominada Ilustrando dudas aporta, mediante una serie de entrevistas a reputados diseñadores y/o ilustradores, las reflexiones y experiencias de los profesionales de la industria: una información que puede simplificar el camino a quienes tratan de ganar un espacio propio.

Además de entrevistas a Carmen Solé, Pablo Auladell, Elena Odriozola y otros experimentados profesionales, la plataforma online, que acaba de inaugurar su blog, facilita un conjunto de artículos, reflexiones propias, guías prácticas, bibliografía, asociaciones profesionales, y una interesante recopilación de recursos existentes en Internet, a lo que hay que sumar los actos presenciales que desde hace meses están realizando en diferentes puntos de España y Argentina; en definitiva, una valiosa iniciativa que además de los recursos citados, ofrece información sobre los congresos y actos más relevantes para facilitar el contacto entre los nuevos profesionales y el propio sector.
A modo de ejemplo, por la proximidad de la convocatoria, citamos el Taller Álbum ilustrado / sin palabras del estudio Ajubel, los próximos días 25, 26 y 27.

Álbum ilustrado / sin palabras