Para tener una página web es aconsejable, pero no imprescindible, tener un dominio propio. Existen múltiples empresas que facilitan alojamiento gratuito para páginas web amateur, como iEspana: http://www.iespana.es o Galeón: http://galeon.hispavista.com/. En estos casos, la dirección de la página web será un subdominio del dominio del proveedor, del tipo: http://tunombre.iespana.es
Sin mencionar las limitaciones de recursos que, lógicamente, imponen los proveedores de alojamiento web gratuitos y que limitan seriamente las opciones para desarrollar una página web aparente, ningún proyecto con voluntad de trasladar una imagen seria puede renunciar a tener un dominio propio y, por tanto, unas direcciones de correo electrónico con su dominio, cuando el registro de dominios y el alojamiento web hoy representa un gasto menor.
No obstante, si queremos desarrollar una página web sin pretensiones y no tenemos intención de proyectar una imagen profesional, los proveedores de alojamiento web gratuitos son la solución. En ese caso, conviene saber si nuestro proveedor de acceso a Internet incluye este servicio y valorar la velocidad de sus servidores y los recursos con los que vamos a contar: direcciones web cortas, cuentas de correo electrónico gratuitas, espacio en disco, contadores, estadísticas, CGI, bases de datos, etc.
Licencia Copyleft: Puede reproducir el texto citando el autor y enlazando con nuestra página web.